Fundación

En tu recuerdo

El pasado nunca se va. Siempre está ahí, en nuestra mente, vuelve una y otra vez, persistente, a veces más que la vida misma.

El pasado vivido, a veces afortunado y a veces sufrido; a veces acompañado y muchas en solitario; a veces protegido pero a veces indefenso; a veces apoyado y otras despreciado. El pasado recordado.

Sonreír cuando te apetece llorar; estar cuando te apetece marchar; se amable cuando te apetece gritar, luchar cuando lo fácil es abandonar, todo es posible, pero nunca lo es olvidar.

El hoy para muchos adolescentes es el inicio del recuerdo del mañana; es el inicio de sentirse apoyados, protegidos, acompañados y valorados. Es el inicio de tener una oportunidad de variar lo sobrevenido. Y si hay esa oportunidad de ayudar, por pequeña que sea, de que el recuerdo futuro sea más llevadero, sé que ahí estarás.

En tu recuerdo.

home_bubble_1

La Fundación YOLI MARTINS en una sociedad privada, sin ánimo de lucro,  inscrita en el registro de Fundaciones Asistenciales de Interés General del Principado de Asturias con el Nº AS-081. 

home_bubble_2

Que hacemos

Tal como dicen los estatutos fundacionales:

CAPITULO II. OBJETO DE LA FUNDACION

  1. El objetivo de esta Fundación es la ayuda en la inserción socio laboral de desfavorecidos en riesgo de exclusión social. En concreto, y sin perjuicio de otras líneas que en futuro se acuerden por el Patronato, estará la ayuda a adolescentes en la forma de acompañamiento continuo, apoyo y formación, desde su inclusión en algunos de los programas de la Fundación hasta su mayoría de edad, orientados a alcanzar un fin de integración y una realización personal y profesional. Dar una oportunidad de cambiar el rumbo de su situación por ellas mismas.
  2. Aportar el apoyo en el tránsito de su mayoría de edad ya en situación de integración independiente y plena en la sociedad. Ya sea en forma de alojamiento, ya sea en forma de oportunidades laborales cualificadas, o cualquier otra solución acordada.
  1. El cumplimiento de los fines de la Fundación se desarrollará mediante alguna de las actividades específicas de la Fundación que, con carácter puramente enunciativo y no exhaustivo, se indican:
    1. Constitución de programas de acompañamiento específicos para las beneficiarias, desde el momento que son aceptadas hasta el cumplimiento del fin último de la Fundación. Dichos programas de acompañamiento incluyen ayuda escolar, actividades extraescolares, acciones formativas profesionales, premios por mérito, y apoyo de cualquier otro tipo de ayuda a la realización personal y emocional de las beneficiarias.
    2. La promoción de actividades y medios para el fomento a la lectura como herramienta educativa y desarrollo emocional.
    3. La promoción de medios de material escolar si fuera necesario.
    4. La búsqueda de colaboraciones o acuerdos con el mercado laboral para la posibilidad de su integración en estos programas.
      La búsqueda de colaboraciones o acuerdos con el mercado educativo para la posibilidad de su integración en estos programas.
      La búsqueda de soluciones de alojamiento para la fase de apoyo en el momento de la mayoría de edad de las beneficiarias, para el transito inicial.
      La búsqueda de colaboraciones o acuerdos con cualquier entidad, organismos e instituciones públicas, privadas o concertadas del Principado de Asturias, que permitan y faciliten la consecución de los objetivos de la Fundación.
      El sufragio de los programas de acompañamiento, ya sea en forma de becas, ó sufragio directo de gastos en todos y cada uno de las líneas de actuación de la Fundación.

*La anterior enunciación no tiene carácter limitativo, sin que exista la obligatoriedad de atender todas las actuaciones.

Como Hacemos

Para dar cumplimiento al Objetivo, La Fundación financia a través de Becas una serie de actuaciones estructuradas alrededor de las Líneas de Actuación individuales y los Programas de Futuro y Apadrinamiento.

Nos Financiamos

La Fundación es una sociedad privada, sin ánimo de lucro, en su origen eminentemente con recursos propios; sin embargo, sabemos que siempre se puede hacer más, siempre se llegará más allá cuanto más se pueda atender, y mejor será el resultado.

Por ello la Fundación tiene como deber intentar que la ayuda sea más amplia, más completa y buscar otras formas de financiación alternativas a los recursos propios.